Para ver actualizaciones nuevas, tanto en árabe como en castellano, visite: www.syriangavroche.com

Este blog queda únicamente como archivo.

Mostrando entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas

14.5.12

Salama Keila, expulsado del país

Tras un mes detenido, el régimen sirio ha metido al escritor marxista Salama Keila en un avión rumbo a Amman argumentando que, al ser palestino con pasaporte jordano, se le aplican las normas para extranjeros en situación irregular que cometen algun delito. Keila lleva más de 30 años en el país y está casado con una ciudadana siria; la escritora opositora Nahed Badawia.
Veterano de la resistencia palestina contra Israel, Keila ha conocido las cárceles de Asad padre (durante 8 años) y ahora es obligado a dejar su casa de manera inhumana.
Para el régimen "antisionista" los palestinos no leales son tratados de manera racista, mientras que Señores de la Guerra como Elie Houbeika (uno de los autores de la matanza de Sabra y Chatila) vivieron a lo grande al amparo del régimen a cambio de lealtad.

Actualización: El escritor, una vez en Jordania, publicó unas fotos en las que se pueden ver las secuelas de la tortura a la que fue sometido durante su detención [Enlace]

8.2.12

Manifiesto de 100 escritors palestinos a favor de la revolución siria


Es un honor para los escritores palestinos firmantes de este manifiesto solicitar la adhesión colectiva a la Asociación de Escritores Sirios, entidad recientemente fundada por escritores e intelectuales libres de siria, aquellos que se posicionaron dentro de las filas de su pueblo mientras éste sube los escalones de la libertad manchados de sangre por el tirano.

La fundación de la Asociación de Escritores Sirios supone una escalada fundamental en el transcurso de la revolución siria, y pone al verdadero intelectual en el sitio que le corresponde, al lado de su pueblo, contribuyendo activamente en la construcción de una nueva Siria y el fin de la tiranía del clan en pro de un sistema civil, plural y democrático, basado en el derecho de la ciudadanía, y que abra el horizonte para la libertad de expresión y creatividad, e impidiendo al régimen que falsifique la voluntad del intelectual sirio libre a través de marcos vacíos, que se apoderan de los potenciales de la cultura, y que siempre han sido meros instrumentos en manos del tirano y sus aparatos.

Hoy Siria necesita, más que nunca, esta voz madura, que emana de su corazón y que contribuye en consolidar la unidad nacional, convirtiendo la pluralidad de la sociedad siria y la diversidad de sus componentes en factores de fuerza, riqueza de contenido, y base para la construcción democrática.

Hemos oído últimamente al representante del régimen sirio en el Consejo de Seguridad utilizando la causa palestina y su historia, honrosa y dolorosa, para encubrir sus horribles crímenes en Siria. Ante esto, queremos decirle al régimen y a sus representantes lo siguiente: ¡No en nuestro nombre! ¡No en nombre de Palestina cometéis, asesinos, vuestros inhumanos crímenes contra nuestros hermanos sirios! Fue el pueblo sirio quién, históricamente, adoptó la causa palestina como propia, y dio la vida de mártires luchando por ella, no las políticas de vuestro régimen, de las cuales guardamos malos y dolorosos recuerdos. No olvidaremos vuestras huellas en la matanza de Tal Al-Zaatar (1976), el terrible ataque contra el campo de refugiados de Nahr Al-Bared en Trípoli (1983), el asedio de los campos de refugiados de Beirut (1985), y otras repetidas acciones que han dañado la unidad nacional palestina. Dejad de utilizar el nombre de Palestina. Ya no es vuestra carta ganadora.

Una Siria unida, libre, y democrática es lo que Palestina necesita, y es esa la Siria que está naciendo hoy de una revolución sangrienta luchada por un pueblo glorioso. Estamos plenamente seguros de que el nombre de Palestina perdurará en el corazón de este valiente y revolucionario pueblo, y en el de su élite cultural.

[Texto original en árabe y lista de firmantes].

..

13.10.11

#Israel le agradece a #España su amistad.. a su manera

La costumbre de Israel de hacer feos hacia sus amigos y aliados es de sobra conocida. No tiene ningún reparo en dejar en mal lugar a un aliado o molestarlo con algo, sobre todo si este aliado está en el camino del ejercicio del odio visceral hacia los palestinos. Hay mucho ejemplos que citar, como por ejemplo la utilización de pasaportes de países aliados en la “operación” de asesinato del dirigente de Hamas Mahmoud Al Mabhouh en Emiratos Árabes, o el anuncio de la construcción de nuevos asentamientos en Jerusalén Este el mismo día de llegada de Joe Biden en su primera visita como vicepresidente de EEUU.

España no ha sido una excepción en este aspecto. No lo fue con el gobierno de Aznar, cuya condición de entusiasta de Israel y del sionismo no le ha otorgado la categoría de merecedor de más respeto de lo normal. Durante sus legislaturas Israel destruyó varios proyectos en los que España invirtió dinero através de la Agencia Española de Cooperación o de los programas de ayuda de la UE, el más importantes fue el aeropuerto de Gaza. Por supuesto menos lo fue con Zapatero.

Hace unos días el gobierno español anunció, en boca de la ministra de exteriores, el compromiso de España con el reconocimiento y protección de Israel como “Hogar nacional para el pueblo judío”. Este anuncio se unía a más gestos amistosos por parte del gobierno del PSOE, como por ejemplo "asesorar" sobre Boom inmobiliario a un país condenado por todos los organismos internacionales por su política colonizadora en los territorios ocupados. Israel ha devuelto hoy los gestos anunciando la demolición de una central fotovoltaica en la que España ha invertido 300000 Euros, y de la que dependen 40 familias palestinas.

Un éxito más de la política exterior del gobierno de Zapatero..

..

10.10.11

Sobre Nobels innobles

Que el Nobel de la Paz es un premio polémico ya lo sabemos, y que cada año se monte el debate sobre los méritos (y sobre todo los desméritos) de quiénes fueron galardonados con él también es tradición. Este año no fue la excepción.
La conocida revista americana Foreign Policy ha publicado hace unos días un artículo, firmado por Joshua A E. Keating y titulado "IgNobels". En este artículo se citan los siete Nobels más deshonrosos. A José Ignacio Torreblanca le parece meritorio que una revista estadounidense coloque en la lista de Nobels innobles a cuatro compatriotas, entre ellos a tres ex presidentes. Puede que tenga razón, pero la publicación cae en lo de siempre en la prensa de EEUU: Es más fácil para ellos criticar a propios duramente que decir algo que pueda ofender al AIPAC. No hay duda de que todos los mencionados en la lista no merecen un galardón por su contribución a la paz, pero hay que ser muy poco objetivo para colocar a Arafat como cabeza de lista de los "innobles" y cita a El Baradei y no mencionar a Simon Peres, Rabin, Begin, o incluso a Sadat.
...


27.9.11

#Palestina: Continúa la colonización

Pese a que la iniciativa de la OLP de reclamar que la ONU reconociera a Palestina como Estado miembro de su Asamblea General dejaba a precio de saldo los derechos históricos del pueblo palestino hubo muchas voces que criticaron la iniciativa y aseguraron que "minaba el proceso de paz". Entre estas voces había varios gobiernos de la UE y, cómo no, EEUU.
Israel sigue robando tierras palestinas con sumo descaro, y hoy se ha publicado un capitulo más del robo sistemático. ¿Oiremos a los supuestos preocupados por el "Proceso de Paz" criticar este nuevo episodio de expolio ilegal e inmoral?

[Una mirada al expolio israelí de Jerusalén Este]

..

26.9.11

La era ZP y la Causa Palestina

“Quiero subrayar el compromiso de España con Israel en tanto que plasmación del proyecto de crear un hogar nacional para el pueblo judío”.

Con estas palabras, pronunciadas por Trinidad Jiménez ante la Asamblea General de Naciones Unidas, se anunció que España quiere reconocer a Israel como Estado Judío. Este reconocimiento va mucho más allá de lo esperado de un país “neutral” ya que se cumple una de las exigencias del ala derecha de la política israelí, representada por el ejecutivo de Netanyahu y sus socios. Este reconocimiento sitúa a España en una posición entusiasta hacia el sionismo, superior incluso a la que sostiene parte de la propia izquierda israelí. Reconocer al Estado de Israel como Nación Judía implica dar soporte y legitimidad a todas las leyes de segregación etnorreligiosa vigentes en el país, posicionarse en contra de los derechos históricos de los refugiados palestinos dentro del territorio ocupado en 1948, ya que el discurso de la ministra ha recalcado que la solución de la situación de los refugiados ha de permitir “la preservación del carácter actual de Israel”. ¿Legalidad Internacional? Seamos serios y prácticos, por favor..

Puede que esta declaración sea la Guinda del Pastel de la lamentable gestión de la política internacional de la era ZP, sobre todo si hablamos de los últimos dos años. Estaría bien hacer un desglose de las posturas del gobierno español hacia el conflicto árabe-israelí una vez concluido su mandato dentro de un par de meses (tiempos suficiente para poder volver a sorprendernos), mientras tanto dejo a continuación dos ejemplos de las posturas “neutrales” del gobierno de ZP:

Primero: Tras el ataque a la Flotilla de la Libertad, el antecesor de Trinidad Jiménez en el cargo, Miguel Ángel Moratinos, firmó esta patada a la Legalidad Internacional junto con dos colegas que, al igual que él, rebosaban valores humanistas europeos [Enlace].

Segundo: Pese a que la colonización de los territorios ocupados es un acto ilegal y condenado por todos los organismos internacionales, la exministra de vivienda española asesoró a su homólogo israelí (miembro de un partido de extema derecha y orgulloso xenófobo) en materia de gestión inmobiliaria. No bastando con esto, la exministra Corredor faltó a la verdad al justificar esta reunión diciendo que el ministerio israelí de vivienda no tiene competencias en las colonias [Enlace]

..

23.9.11

Sobre #Palestine194

Hay que reconocer que Mahmoud Abbas ha sorprendido a todos yendo hasta el final en su solicitud de reconocimiento de Palestina como Estado de Pleno Derecho en la ONU. La posibilidad de ceder ante las presiones de EEUU y la UE tenían un peso sacado de la historia de obediencia de la OLP a los mandatos de la “Comunidad Internacional” desde la firma de los acuerdos de Oslo, en especial desde la desaparición de Arafat.

Abbas ha solicitado formalmente el ingreso de Palestina en la desestructurada familia internacional. El rechazo de EEUU al reconocimiento de un Estado palestino sin el consentimiento (los políticamente correctos le llaman “acuerdo”) de Israel hace de este camino una misión casi imposible. A los palestinos se les prohibió luchar pese a estar ocupados por un ejército con un más que excelente armamento y más que penosa ética, también se les prohíbe ir por la vía política en busca de una ínfima parte de sus derechos. ¿Qué deben de hacer los palestinos para que la “Comunidad Internacional esté a gusto con ellos? ¿Morir en silencio?

La más que improbable consecución de la OLP de lo que hoy reclamó su jefe ante el mundo entero no sería, de suceder, una victoria para Palestina, más bien todo lo contrario. A lo que se aspiraba hoy era a conseguir el reconocimiento de un Estado sobre el 22% del territorio de la Palestina Histórica, sin una solución para los millones de refugiados palestinos en todo el mundo ni para sus derechos dentro de lo que sería reconocido como “Israel” definitivamente. La OLP ha ofrecido una causa del tamaño de 6 décadas de sufrimiento de un pueblo y de una nación robada a precio de saldo, y ni así se consigue que alguien se la compre.

La “Comunidad Internacional” (Es decir, EEUU, UE y el silencio cómplice ruso) se ha posicionado desde siempre del lado de Israel, y su vergonzosa postura hoy es una vuelta de tuerca más a lo que lleva décadas sucediendo. Los palestinos son los “desheredados” del mundo en este momento; Se les encierra bajo mil puertas y se les prohíbe que las arañen con sus desesperadas uñas. Las puertas o se abren solas o habrá que tirarlas abajo, es decir: INTIFADA.

..

16.9.11

29º Aniversario de la Masacre de Sabra y Chatila

Septiembre siempre será negro para Palestina. Este mes albergó una parte importante de las escalas de sangre y dolor de un pueblo que vive una surrealista y macabra odisea desde 1948. Ni los que se quedaron se les permitió vivir, y menos aun a los que tuvieron que huir y hoy en día siguen viviendo en campos de refugiados. Maltratados por hermanos y desconocidos, por parientes y enemigos, la fecha de hoy es el doloroso recuerdo para ellos, es la fecha de una de las más terribles masacres desde la II Guerra Mundial: La matanza de Sabra y Chatila.

Como maliciosa fiebre que siempre pregunta el paciente qué más daño le puede hacer, la invasión israelí del Líbano no paraba de provocar sufrimiento, dolor y destrucción. Querían acabar con la OLP, y para este deseo tenían demasiados ayudantes, ya sea por acción o por omisión, la Falange Libanesa y su milicia “Fuerzas Libanesas” (más tarde separada y enmarcada en su propio partido político) eran ayudantes muy activos y con mucho odio que ofrecer. Tras más de dos meses de asedio a la capital libanesa y miles de muertos la OLP decidió abandonar Beirut. Unos barcos con la bandera de la Cruz Roja se llevaron a los guerrilleros rumbo a todas partes pero a ningún destino. Atrás quedaban cientos de miles de refugiados palestino indefensos, de cuya protección se responsabilizarían Francia y EEUU como parte del acuerdo con Arafat. Tras solo dos semanas ambas potencias se desentendieron del asunto y los campos de refugiados quedaron desprotegidos.

El 14 de septiembre, un activista del Partido Social- Nacionalista Sirio, llamado Habib Al- Shartuni, hizo estallar una carga explosiva en el piso de su hermana, situado justo encima de una sede de la Falange Libanesa en Beirut. Bashir Gemayyel, hijo del fundador del partido y presidente recientemente elegido por un parlamento rodeado de tanque israelíes, era el objetivo. Bajo los escombros de aquel edificio de la zona de Ashrafiya se enterró un proyecto aislacionista y pro israelí. Había que vengarse, daba igual de quién, había sed de sangre.

Dos días más tarde unidades del ejército israelí rodearon los campos de refugiados por completo y dejaron paso a la milicia falangista, que se encargó de entrar a ambos campos de refugiados y “limpiarlos de terroristas”. Durante varios días los milicianos falangistas se pegaron un festín de muerte y sangre, de terror y dolor, de violaciones, amputaciones, decapitaciones, fusilamientos. Hubo de todo y sin reservas. Todavía hoy no se sabe exactamente cuánta gente inocente murió en aquel acto salvaje, pero 3000 muertos parece la estimación más repetida.



Veintinueve años después siguen las cicatrices de aquella masacre. Huérfanos, amputados, heridos, desaparecidos.. Mientras tanto nadie ha respondido por aquella atrocidad. Ariel Sharon, en aquel entonces ministro de defensa de Israel y responsable directo de la planificación y ejecución de la masacre pudo continuar siendo un criminal sin escrúpulos hasta que llegó a abuelete. Elie Houbeika, uno de los jefes de Fuerzas Libanesas y señalado como máximo responsable de los que hicieron estas milicias se pasó al bando sirio dos años después y se convirtió en Señor de la Guerra por su cuenta y en Hombre Fuerte del régimen de Asad entre los cristianos libaneses. Tras el final de la guerra civil en 1990 continuó disfrutando del apoyo sirio convirtiéndose primero en diputado (por el mismo distrito en el que quedan los campos de Sabra y Chatila) y luego en ministro del gobierno pro sirio. Murió a principios de la década anterior en un atentado de autor desconocido. Otros jefes militares de las milicias falangistas viven hoy placenteramente en Líbano, Canadá, Australia o EEUU. Falange Libanesa y Fuerzas Libanesas son partidos legales en el país y bajo la dirección de las mismas familias políticas de aquel entonces son considerados hoy partidos “Pro-Occidentales” (o sea, de los “buenos”, de “Los Nuestros”).

Esta masacre es solo una parte de lo que el pueblo palestino lleva sufriendo más de seis décadas. El silencio cómplice de algunos y la impotencia de otros ha permitido que este pueblo sea maltratado y masacrado sin consecuencias para los criminales. ¿Despertará el mundo en algún momento?

...

16.4.11

Hasta Siempre, Vittorio


Los criminales que han matado a Vittorio son los mismo que quieren matar a Palestina, y lo más cínico es que a veces dicen hacerlo en su nombre. Vittorio era palestino, ello son y siempre serán unos repugnantes asesinos.

[Vittorio Arrigoni, combatiente por la paz- Alberto Arce]

2.9.10

Los enemigos de la paz

obama_abbas_netanyahu_432

No sabría decir porqué la estampa de Abbas y Netanyahu reunidos hoy en Washington es noticia, no creo que sea por inédita, tampoco lo son los discursos de ambas partes ni el de el patrocinador estadounidense, otro ciclo de reuniones clónicas de las que llevan ya dos décadas repitiéndose sin éxito alguno más que acrecentar el pesimismo y una pérdida de expectativa de un futura mínimamente positivo que lleva al sufrido pueblo palestino a posiciones real y auto- destructivamente nihilistas. Quizás esta situación en sí sea un éxito para alguien, ya se sabe que incluso las catástrofes tienen sus élites y sus mercenarios.

Estas estampas, que parece que son en sí una meta y no lo que pueda (o sea imposible) que salgan de ella, vienen como fruto de un chantaje de Obama a la ANP, que sufre un desgaste de popularidad y legitimidad flagrante, a parte de una impresionante crisis económica que la mantiene al borde de la quiebra. Obama necesita esta foto para vender algo en el capítulo de política exterior en las próximas elecciones legislativas, Netanyahu le hace el favor al aliado y de paso hace una campaña de relaciones públicas, y Abbas va preso de su propia condición de presidente de una "autoridad" que se sostiene gracias a su red de relaciones internacionales, y a esta red ( en la que se incluye la Liga Árabe) se debe que acuda a una negociación absurda y sin horizonte aun sabiendo que mina aun más su escasa credibilidad ya no sólo en los sectores del pueblo palestino sino en la propia OLP.

En su discurso de anuncio de las negociaciones, Hillary Clinton llamó a no dar oportunidad a los "enemigos de la paz" para minar estos esfuerzos por acabar con un conflicto que ya es componente esencial y orgánico de toda la estructura política, social y económica de Oriente Próximo, y en ese mismo discurso apeló a la "voluntad de paz" para afrontar la "realidad" de que "ambas partes han de hacer concesiones dolorosas" en pro de una solución definitiva. No se sabe qué más concesiones puede hacer el pueblo palestino, ya sea el gran sector que malvive en la diáspora, o los palestinos sitiados en Gaza o los cuasi presos en sus propias casas en Cisjordania. Lo que sí se sabe es que lo que Israel tendría que hacer era cumplir con la legalidad internacional, pero hablar de esto ya es utópico, o absurdo, o lo que sea..

Hamás ha hecho lo que se esperaba que hiciese, ha intentado adelantar el más que previsible fracaso de las negociaciones, esto no sorprende a nadie, más bien sorprendería lo contrario, lo que sucede es que no es sólo Hamás la que lleva la etiqueta de "enemiga de la paz" según el lenguaje del cuartero. Parece que se ha asentado que la lógica de la "doctrina Oslo" es la única vía reconocida como camino a una hipotética paz, es decir, el camino de la liquidación del conflicto a costa de los derecho del pueblo palestino. Los términos de la negociación llevan a obligar al pueblo palestino a renunciar a la inmensa mayoría de derechos a cambio de que Israel cumpla una ínfima parte de sus obligaciones legales, y a ambas cosas se les denomina "concesiones dolorosas".. Habría que ver quién es realmente el enemigo de la paz.

Por mucho que se intente pintar así, el rechazo a la "doctrina Oslo" no se resume en cuatro islamistas radicales afines a Hamás sino que abarca a muchísimo más. Gran parte de los círculos intelectuales palestinos ya sean islamistas o nacionalistas o de izquierdas rechazan la liquidación de su causa existencial y se niegan a asumir que la única vía para la paz sea esta, no hablamos de milicianos sino de sectores amplios del pueblo palestino y de todo el conjunto de los pueblos árabes, simplificar el rechazo árabe y abreviarlo en la figura de Hamás es una vil maniobra de maquillaje de un proceso político antidemocrático (ya que se les llena la boca hablando de democracia) en el que ni se plantea llegar a un mínimo aceptable para la gran mayoría del pueblo palestino.

Estas negociaciones, con estos agentes y estos términos y esta legitimidad, no merecen el calificativo de "proceso de paz", porque no sirven más que para institucionalizar el poderío israelí para asentar en el terreno elementos que hagan inviable la marcha atrás, dentro de poco será un hecho consumado que el Jerusalén árabe esté poblado en su inmensa mayoría por Israelíes o que Cisjordania esté totalmente fragmentada entre grandes colonias y carreteras de uso exclusivo para colonos. Cada vez que fracasa un ciclo de negociaciones Israel comienza el siguiente negociando a partir del "hecho consumado" que ha impuesto sobre el terreno en el tiempo entre ciclos de negociación, y la comunidad internacional lo avala, lo protege, y no bastando con esto le exige a los palestinos concesiones. Repito: ¿Quién es realmente el enemigo de la paz?

Esperar que un proceso en el que se le obliga a los palestino a entregar todo lo que se le exija sin la más mínima queja antes incluso de sentarse a negociar y luego esperar las migajas que pueda soltar Israel si le apetece tenga la legitimidad suficiente para llevar al pueblo palestino a renunciar a sus derechos es absurdo. Y por encima es a los palestino a los que se les reproche que tengan "condiciones previas".. Es un cúmulo de despropósitos, y de mucho cinismo también.

Las partes hablan de llegar a un acuerdo definitivo en un año, pero si se eleva a vista en busca de este horizonte temporal cabría pensar mucho más en tambores de guerra que en violines de paz.

8.7.10

Gassan Kanafani, la palabra que aterraba a la barbarie

Si una fuerza carece de argumentos y razones y no se asienta sobre la base de la lógica y la verdad siempre estará temblorosa como una hoja amarillenta en medio de los vientos de los atardeceres otoñales. Da lo mismo lo bruta que sea esa fuerza y lo infinitos que sean sus poderes.. Se sentirá indefensa ante la palabra valiente y la lógica certera.

Hoy se cumplen 38 años del asesinato de Gassan Kanafani, escritor, periodista, político y pintor.. todo un referente intelectual de la izquierda árabe en general y Palestina en particular que Israel no podía permitir su existencia. No podía permitir que haya un joven escritor que simbolice todo lo que odia el ente sionista y su ideología de aniquilación y odio. No podía permitir que Gassan siguiese vivo y ejerciendo una brillante labor cultural e intelectual de lucha por los derechos de su pueblo desheredado.

Nacido en la ciudad Palestina de Akka en el año 1936, tuvo que exiliarse junto a su familia (y cientos de miles de palestinos más) en el año 1948 dirigiéndose primero al Líbano y luego a Siria. Se dedicó a la enseñanza en los colegios de la UNRWA tras un paso incompleto por los estudios universitarios de literatura árabe en la universidad de Damasco, época en la que ya comenzaba su activismo político panarabista y a favor de los derechos de su pueblo. Tras una breve estancia profesional en Kuwait se traslada a Beirut, centro neurálgico de la actividad intelectual árabe, donde se dedica a escribir y dirigir en varios rotatorios.. Ésta actividad periodística junto con su ascendente carrera literaria y su ferviente activismo político como miembro del comité político del Frente Popular para la Liberación de Palestina le confieren gran fama y prestigio en los círculos intelectuales y políticos pese a su juventud.

Su vanguardista carrera literaria dejó varios títulos que todavía hoy siguen siendo referente en la literatura árabe contemporánea y pueden considerarse pioneras en la literatura del exilio palestino. Títulos como "Muerte en la cama Nº12" o "Un mundo que no es nuestro" o "Hombres en el sol" entre otros se consideran imprescindibles en el estudio de la literatura contemporánea árabe en general y sobre todo palestina.

Fue asesinado por el Mosad la mañana del 8 de julio de 1972 cuando salía de su casa junto a su sobrina Lamis (17 años) mediante una bomba colocada bajo su coche. Tenía 36 años.

Pese a que han pasado ya casi cuatro décadas desde su vil asesinato, Gassan Kanafani sigue siendo todo un símbolo de lucha por la libertad y de fe en la victoria de un pueblo aplastado por décadas de injusticias, es curioso que su recuerdo esté tan presente y evidente hoy en blogs, redes sociales, foros.. Es recordado por gente que quizás nació 20 años después de que fuera asesinado por el Mosad.. Seguramente esto no le haga mucha gracia a sus asesinos. Incluso muerto sigue luchando contra la barbarie sionista mediante su recuerdo en la memoria de generaciones de comprometidos con la libertad y el progreso del pueblo palestino.

[Fuente de la imagen]

7.7.10

La negociación trampa de Israel

Por si quedaba alguna duda sobre una hipotética voluntad de presión de EEUU sobre el gobierno israelí para obligarlo a cumplir con sus obligaciones legales aunque sea parcialmente, la estampa de ayer en la casa blanca de Obama y Netanyahu viene a confirmar, una vez más, que EEUU no tiene ninguna legitimidad ya no sólo como intermediario honesto sino incluso como "poli bueno" con mínimo sentido común.

Lo visto en esta reunión entre los mandatarios estadounidense e israelí, pese a estar enmascarado en retórica de compromiso con el proceso de paz, es una afirmación del apoyo inquebrantable que le ofrece EEUU al estado sionista haga lo que haga y sean cuales sean las consecuencias.. algunas de las afirmaciones de Obama hoy confirman, por si alguien veía alguna posibilidad de "cambio" en la administración americana, que EEUU e Israel forman un bando único, con los mismo objetivos e incluso con los mismos medios.

Obama ha asegurado que EEUU nunca pedirá a Israel nada que ponga en riesgo su "seguridad". Esta frase es una declaración de apoyo incondicional ya que Israel, en su habitual ejercicio de inventar eufemismos y retorcer el lenguaje, ha llegado a alegar "motivos de seguridad" para cometer los más atroces crímenes de guerra contra la población civil con resultados dramáticos de muerte y desolación. Recordemos que el ataque a la Flotilla de la Libertad en el que comandos de élite del ejercito atacaron barcos civiles desarmados en aguas internacionales matando a 9 activistas fue definido como "operación de legítima defensa". Los cementerios llenos de miles de muertos palestinos en los últimos años dan un buen testimonio sobre la "seguridad" israelí, con la que el premio Nobel de la Paz se compromete sin fisuras.

Las negociaciones de las que tanto se habla no son más que una estrategia para perder tiempo y dotar a Israel de una cortina de humo para seguir ejerciendo su política salvaje y bárbara contra la población palestina en Gaza y Cisjordania y Jerusalén. Son negociaciones que no van a nada porque parten de la nada. La ANP ha perdido cualquier legitimidad desde que se ha convertido en una seudo- administración local títere de Israel, encargada de exonerar al ente sionista de sus responsabilidades con la población palestina como fuerza ocupante de facto. Mahmoud Abbas no tiene ninguna capacidad para defender los derechos históricos de Palestina ya que su cargo depende únicamente de la connivencia con la fuerza de ocupación y no es más que un efector de los intereses israelíes tanto en materia de "seguridad" como en argumentación política.

Europa y EEUU, aliados existenciales del estado sionista, necesitan algo que se parezca mínimamente a un proceso de paz para vendérselo a la opinión pública. Basta para deslegitimar tal "proceso" recordar que el enviado del cuarteto para el asunto es Tony Blair, un belicista crónico y figura eminente de la política neocón que causó una verdadera tragedia en Irak a causa de una guerra demencial y cruel que ha matado ya a cientos de miles de civiles inocentes.. ¡es como encargarle a un carnicero la promoción de la comida vegetariana!

Estas negociaciones trampa carecen de todos los elementos imprescindibles para un verdadero proceso de paz.. Impiden la representación verdadera del espectro real del pueblo palestino al insistir en fragmentar políticamente a un pueblo al más vil estilo de "divide y vencerás", no ejercen ninguna presión a la fuerza ocupante para que demuestre su compromiso con la paz desmantelando colonias o levantando sus políticas criminales contra la población al tiempo que machacan al lado palestino con exigencias previas inasumibles a no ser que se esté hablando de una rendición incondicional.

Esta pantomima patética es un atropello más de la comunidad internacional contra el pueblo palestino, si fuesen realmente honestos se negarían a ser ni siquiera mediadores si Israel no cumple las resoluciones que le obligan a desmantelar las colonias en Cisjordania y Jerusalén Este, como condición previa para comenzar a hablar de pasos reales hacia un solución justa y legítima. No sólo no lo exigen sino que financian estas colonias de manera indirecta con los impuestos de los ciudadanos a los que engañan con noticias sobre un proceso de paz inexistente, y no bastando con esto la administración americana vende una falsa "congelación" de las colonias durante 6 meses como un gesto digno de ser aplaudido.. Es como si alguien justificara la buena voluntad del asesino alegando que éste se comprometió a esperar un par de días antes de seguir matando! La hipocresía de la comunidad política internacional no tiene límites y parece que cada vez que suelta una barbaridad se viene arriba e intenta superarse soltando otra más grande.

Esto no va a ningún lado, que no se engañe nadie, andarán un par de semanas mareando con reuniones que no valen para nada y luego se excusarán con cualquier cosa para interrumpirlas culpando a los palestinos y alegando que "no hay interlocutor válido".. Ya nos sabemos la historia, estamos hartos de verla repetirse delante de nuestras narices.

22.6.10

La excusa "errónea" de la ministra Corredor

Como si no tuviéramos suficiente motivo de indignación con la noticia de una reunión entre Beatriz Corredor, ministra de vivienda de España y su homólogo israelí Ariel Atias para explicarle la experiencia española en la gestión del Boom inmobiliario, vinieron los argumentos de la ministra en defensa de la "normalidad" de la reunión para rematar mi indignación.

Según la ministra, éstas reuniones encajan perfectamente dentro de la total normalidad de las relaciones de España con otros países, a parte de asegurar la "normalidad" de la reunión la ministra ha dicho que el ministro de vivienda israelí no tiene competencia sobre las colonias, con lo cual no hay contradicción entre reunirse con el para hablar de temas de gestión del Boom inmobiliario y el compromiso de España con la legalidad internacional y el rechazo a la violación israelí de esta legalidad con su política de colonización del territorio árabe en Palestina.

Los argumentos y las excusas de la ministra Corredor fueron, si cabe, más lamentables que la reunión en sí (que se intentó llevar con "discreción", por no decir "nocturnidad"). La ministra no puede calificar una reunión con un ministro israelí del actual gobierno sionista de ultraderecha como "normal" porque no puede serlo. Su interlocutor, miembro del partido ultra ortodoxo "Shas" mantiene un lenguaje xenófobo contra los árabes, incluso contra los árabes de dentro de la línea verde, que son ciudadanos israelíes, ha llegado a exigir que los ciudadanos árabes israelíes sean aislados del resto de la población de Israel y que vivan en una especie de "poblados de apestados" para que no "ensucien" la pureza judía del pueblo de Israel.. recordemos que se supone que Israel es un país democrático según repiten sus entusiastas de manera cansina. La actitud, lenguaje e ideario del ministro Atias (entre otros ministros que incluso le ganan en xenofobia, como Lieberman) es un buen ejemplo de esa maravillosa "democracia". La ministra Corredor no tiene reparos en reunirse con un sujeto de semejantes características…

Otro argumento que ha utilizado la ministra para defender la "normalidad" de la reunión ha sido que el ministerio de vivienda israelí no tiene competencias sobre las colonias, con lo cual no se trataba del efector de una violación flagrante de la legalidad internacional. Es por lo menos curiosa la habilidad quirúrgica de nuestra ministra para distinguir entre ministros de un mismo gobierno, el ministro Atias, aun no siendo el responsable de las colonias según la ministra Corredor, es miembro de un gobierno de ultra derecha que tiene en la colonización salvaje una de sus mayores señas de identidad, aparte de ser miembro de un partido ultra religioso que ya no sólo apoya la colonización como fin político sino que la considera un deber sagrado en términos religiosos. La excusa de la ministra sería "sólo" muy lamentable y vergonzosa si su "distinción" fuese cierta, pero no lo es.. El ministerio de vivienda israelí sí tiene competencias sobre las colonias en suelo palestino ocupado.

Cierto es que Israel utiliza un mecanismo administrativo enmarañado en su política de colonización y expansión (cuando se trata de territorio considerado en disputa), pero hay que tener en cuenta que Israel ha anexionado unilateralmente tanto Jerusalén Este como los altos del Golán y los considera territorio israelí con todos los poderes pese a que dicha anexión se contradice con la legalidad internacional y todas las resoluciones del consejo de seguridad de la ONU (y que España apoya y trata de que se cumplan, supuestamente). No sólo Cisjordania es "territorio disputado", sino que hay otros terrenos que legalmente no pertenecen a Israel y que el estado sionista utiliza con completa normalidad como si fuesen Tel Aviv o Haifa. El ministerio de vivienda opera en estas zonas con total normalidad pese a la ilegalidad de la anexión unilateral israelí.

Aun no bastando con esto y aceptando que la ministra adopta las tesis israelíes de que sólo "una parte" de Cisjordania es zona de disputa (en contradicción con la legalidad internacional) encontramos que el ministerio de vivienda también opera en estas zonas "disputadas". Pueden ver este informe de la organización israelí B`Tselem sobre la política de colonización de territorio palestino llevada a cabo por el gobierno israelí y el papel del ministerio de vivienda en promocionar y subvencionar dicha colonización (junto con otros 5 ministerios) [Enlace en Inglés], y si no quieren leer mucho pueden visitar [Este Enlace] de una noticia publicada en un medio tan respetable como la BBC en la que se puede leer claramente:" El ministerio de Vivienda israelí abrió a concurso la construcción de los edificios, que está previsto se levanten en las colonias judías de El Kana y Ariel, situados dentro de los territorios ocupados, en el norte de Cisjordania."

No sabemos si la ministra fue mal asesorada sobre el tema o es que ni siquiera se preocupó en asesorarse previamente, no sé que será peor. Personalmente no me importa, como ya dije antes, si ya la excusa me parecía lamentable y vergonzosa siendo cierta, casi que prefiero no comentar lo que me parece ahora que queda claro que no era verdad.


Artículo relacionado: Una mirada al expolio israelí de Jerusalén Este [Enlace]

Una mirada al expolio israelí de Jerusalén Este

En consonancia con su habitual política de descarado desafío a la legalidad internacional y con el propósito de dejar claro, una vez más, que Jerusalén está fuera de cualquier trato o negociación, las autoridades israelíes han aprobado el proyecto de construcción de cafeterías, restaurantes, y un centro comunitario, todos de uso exclusivo para los colonos judíos en el barrio El- Bustan de Jerusalén Este, lo que supone el derribo de 22 casas palestinas.

Israel se ha apropiado de todo Jerusalén y lo quiere dejar muy claro tanto a sus enemigos como a sus más allegados aliados.. hace unos pocos meses metieron en un compromiso más que embarazoso al vicepresidente americano Joe Biden al anunciar la construcción de 1600 viviendas para judíos en la zona árabe de Jerusalén justo el mismo día en el que éste llegaba al país.

El proyecto israelí de judaización de Jerusalén viene de lejos, pero cierto es que ha ganado en descaro y claridad en las últimas dos décadas al igual que el movimiento de colonización. Dice muy poco a favor del compromiso de Israel con la paz que el expolio de tierras palestinas para la construcción de colonias judías se haya multiplicado desde la firma de los acuerdos de Oslo en 1993 en lugar de desmantelar los asentamientos ya existentes en aquella época. Israel se ha apoderado de casi la mitad del territorio palestino en Cisjordania para la construcción de colonias que las interconecta y une al territorio de 1984 mediante autopistas y carreteras de uso exclusivo para judíos, lo que ha desmembrado el territorio y condenado a los palestinos a ser prisioneros dentro de la maraña de colonias y carreteras, por no hablar de muchos otros tipos de atropellos a los derechos del pueblo palestino como es el robo de agua (a un colono judío en Cisjordania se le asigna 8 veces más cantidad de agua que a un palestino, de mejor calidad y a menor precio) o la humillación sistemática que sufren en los controles y barreras militares así como las agresiones de los colonos armados, o el levantamiento del muro de la vergüenza con el propósito de apoderarse a la fuerza de las tierras que ha dejado en el lado israelí siendo palestinas según al menos 4 resoluciones de consejo de seguridad de la ONU.

El caso de Jerusalén Este cobra relevancia dentro del contexto del conflicto palestino- israelí por las particularidades de la ciudad santa para las tres religiones monoteístas, lo que le confiere una gran carga emocional y simbólica, así como por ser uno de los casos más escandalosos de limpieza étnica de "guante blanco", la adopción de medidas legales, políticas y militares por parte de Israel para acabar con la población árabe de Jerusalén (o reducir su número al más mínimo posible) es uno de los mayores obstáculos para cualquier intento de alcanzar la paz en la región.

Recordemos que cualquier acción israelí dentro de Jerusalén Este constituye una violación de la convención de Ginebra que prohíbe a la fuerza ocupante el expolio de terreno o la expulsión de población así como forzar cambios demográficos. Israel es considerada fuerza ocupante y su anexión unilateral de Jerusalén Este está invalidada por la legalidad internacional y enfatizada en al menos tres resoluciones de la ONU de manera explícita (242, 252, 476).

Jerusalén: Cronología del expolio

- Tras el fracaso del intento internacional de partición de Palestina y la guerra de 1948 la línea del alto el fuego divide a Jerusalén en dos sectores: Jerusalén Oeste (Israel) y Este (Jordania), esta última incluye el casco antiguo.

- Israel se apodera de la parte árabe de la ciudad durante la guerra de los seis días en junio de 1967 (junto con el resto de Cisjordania, franja de Gaza, los altos del Golán y la península de Sinaí).

- Nada más apoderarse militarmente de Jerusalén Este Israel anuncia su anexión y proclama la ciudad de Jerusalén como "capital eterna e indivisible" del estado sionista. Dicha anexión carece de amparo legal y sólo se sostiene, para ellos y sus aliados, con las habituales proclamas de derechos bíblicos y sagrados.

- Tras el anuncio de anexión de la parte árabe de Jerusalén Israel decide ampliar el territorio municipal de Jerusalén Este anexionando el territorio cisjordano limítrofe, el cual pasa a ser, según la "lógica" israelí, territorio nacional. El municipio de Jerusalén Este pasa de comprender un área de 6 Km cuadrados (que incluía la ciudad vieja y los barrios árabes cercanos) a tener 72 Km cuadrados de superficie. En estos territorios anexionados se construirán más tarde más de 25 colonias exclusivas para judíos que forman un anillo que aísla a la población palestina de Jerusalén, que queda rodeada en la ciudad vieja y algunos barrios colindantes y separados del resto de Cisjordania.

- A parte de la construcción de estas colonias judías (que luego serán ampliadas y se construirán también otras colonias) las autoridades sionistas destruyen un gran número de casa palestinas, incluso barrios enteros, para construir barrios judíos. Se calcula que entre 1967 y 2009 más de 3000 casas y edificios palestinos fueros requisados y destruidos para la construcción de barrios judíos en su lugar. Muchos de estos edificios y barriadas tenían un gran valor histórico, como el barrio magrebí, que desapareció casi por completo.

- En 1993 Israel anuncia la prohibición total de acceso a Jerusalén a los palestinos de Cisjordania (salvo con permiso especial que muy raras veces es concedido), esta acción supone un doble golpe a los Palestinos: Aumenta el aislamiento de la sufridora población árabe del Jerusalén histórico y perjudica gravemente la situación socioeconómica de Cisjordania, que tenía en Jerusalén su centro neurálgico para asuntos económicos y de servicios (hospitales, administración, etc..).

- A principios del actual siglo, y tras los primeros meses de la segunda intifada (iniciada a causa de una provocadora visita de Ariel Sharon a la explanada de las mezquitas en Jerusalén Este) el estado sionista inicia la construcción del muro de separación, también conocido por sus detractores como el muro de la vergüenza. Esta enorme construcción de hormigón, a parte de pretender forzar con el hecho consumado las fronteras de un hipotético estado palestino de una manera muy perjudicial para la población árabe, completa el aislamiento de Jerusalén Este de su entorno árabe.

- El actual alcalde de Jerusalén, el derechista Nir Barkat, gana las elecciones tas una campaña electoral centrada en promesas de "mano dura" contra la estancia "ilegal" de parte de la población árabe de Jerusalén. En un país donde se dictan leyes por mandato "sagrado" es muy fácil declarar ilegal lo que sea con tal de afianzar el judaísmo en su "tierra prometida".

- Ehud Olmert, ex primer ministro israelí y dirigente del sanguinario ataque contra la franja de Gaza conocido como operación Plomo Fundido, declara que los planes gubernamentales para la ciudad santa consisten en cambiar la situación demográfica hasta llegar al "equilibrio" de 88% de habitantes judíos y 12% de habitantes árabes en los próximos años. Actualmente la población árabe ronda el 30% de la población de Jerusalén. El mando israelí ni siquiera disimula su intención de echar a los palestinos de sus casas ante un silencio cómplice de la comunidad internacional.

- Actualmente viven en Jerusalén Este unos 300000 palestinos rodeados de 250000 colonos judíos. pese a los números favorables a los palestinos el gobierno Israelí ha repartido el territorio de Jerusalén Este de la siguiente manera:

47% territorio judío (incluye los asentamientos y barrios judíos así como infraestructura de uso exclusivo para los colonos).

13% territorio donde los árabes pueden vivir.

40% "zona verde"

Datos que desmotan el mito de la "democracia israelí".

- Los habitantes árabes de Jerusalén Este no poseen nacionalidad israelí sino que portan unas "cédula": unos permisos de residencia. Estos permisos sólo se conceden a la gente que ya vivía allí antes de 1967 y a sus descendientes que cumplan los requisitos. Los permisos de residencia pueden ser requisados por razones políticas o "de seguridad" con la consiguiente expulsión del afectado (o de la familia entera si el afectado es cabeza de familia), también hay otros casos en los que se puede cancelar el permiso de residencia:

1- Vivir más de 7 años fuera de Jerusalén Este.

2- Tener otra nacionalidad

3- Tener un permiso de residencia en otro país.

La organización pacifista israelí "B´Tsalem" calcula que desde 1967 hasta 2007 se han confiscado más de 8200 cédulas de identidad (que no corresponden a este número de personas sino a un número superior ya que en muchos caso una cédula confiscada supone la expulsión de una familia entera). Sólo en 2006 se confiscaron más de 1300.

- Es prácticamente imposible para un palestino conseguir un permiso de obra tanto para construir como para ampliar su vivienda. Sin embargo las autoridades israelíes se conceden el derecho de confiscar los solares palestinos sin construir con la excusa de que están vacíos (es decir, impiden construir y luego confiscan el terreno por estar vacío).

- En cambio los colonos judíos no tienen que demostrar ninguna condición para vivir en Jerusalén, ni siquiera han de ser israelíes: Cualquier judío de cualquier lugar del mundo tiene derecho a vivir en Jerusalén si así lo desea conforme a la llamada "ley del retorno". El estado le facilita un terreno a un módico precio y ayudas, subvenciones y créditos a interés cero para la construcción, y no tiene porqué ser la primera vivienda. Muchos colonos judíos de Jerusalén tienen otras viviendas en colonias de Cisjordania o dentro de la línea verde.

Conclusión

Todas las acciones de Israel en materia territorial en Cisjordania y Jerusalén van encaminadas a imposibilitar la vuelta a las fronteras de 1967. Tanto la construcción de colonias y la telaraña de carreteras y autopistas exclusivas para judíos como el muro de separación hacen inviable un estado palestino. Están forzando a golpe de hecho consumado el confinamiento de los palestinos en franjas de territorio cerradas y rodeadas de infraestructura colona al más puro estilo del apartheid. Todo esto ocurre con la connivencia de grandes sectores de poder político, económico y mediático tanto en Europa como en EEUU. Anualmente se donan ingentes cantidades de dinero desde Europa y EEUU para la construcción de colonias y asentamientos judíos tanto en Cisjordania como en Jerusalén. El centro Jerusalén para los derechos socioeconómicos palestinos denunció hace unos meses un flujo anual de casi 100 millones de dólares desde EEUU para financiar la actividad de colonización judía, este dinero fluye a través de fundaciones y asociaciones caritativas con lo cual a penas es fiscalizado en EEUU.

Esto es sólo una parte del atropello que sufre el pueblo palestino con la complicidad de la comunidad internacional.

Imagen de cabecera: Los asentamientos judíos rodeando Jerusalén Este [Fuente]

12.6.10

Moratinos: La vergonzosa defensa de lo indefendible



En su artículo conjunto con sus colegas, el francés Bernard Kouchner y el italiano Franco Frattini, nuestro ministro de exteriores se ha deslegitimado (o mejor dicho, ha acabado de deslegitimarse) como intermediario honesto en lo que respecta a Oriente Próximo ya que no ha dejado lugar a dudas sobre su posicionamiento favorable a Israel y sus acciones. No creo ser injusto diciendo que el texto que intentaré analizar a continuación deja inhabilitado al señor Moratinos como ministro de exteriores así como al gobierno que representa en dicha materia, claro que no deja de ser una opinión personal

Para leer el texto en público. es [Pinche aquí]

El artículo firmado por los tres ministros es, en su conjunto, una defensa a ultranza del estado sionista así como una justificación de sus actos belicistas criminales, y la cosa no queda aquí sino que no dudan en atacar y deslegitimar a sus propios votantes, como veremos a continuación.

He extraído varios fragmentos del texto y los he comentado, pero recomiendo su lectura íntegra para saber quién es la imagen política de España en el exterior.

- Sobre "el operativo" Israelí contra la flotilla de la libertad dice el texto:" El balance humano es inadmisible. Nada podría justificar el uso de tal violencia y, por ello, nuestros países lo condenaron inmediatamente".

Voy a pasar por al alto la ingeniosa denominación de "operativo" e iré a lo que en principio parece una condena pero que realmente no lo es. Primero hablan de "balance humano" para no mencionar la palabra "victimas" o "asesinados" y reducen todo el problema a una simple cuestión de "balance" y que nada justifica tal violencia para luego condenar ese "tal uso" y no a Israel. Recordemos el recurso estéril de condenar la "desproporcionalidad". No se condena el uso de la violencia sino que se condena "el exceso" ¿Cual es el grado de violencia para que la acción sea "proporcional"? ¿Con menos muertos esto sería "admisible"?

Muy ingenioso lo de condenar el uso "desproporcionado" de la violencia sin condenar ni el concepto de violencia ni a quién lo comete. Ningún país de la UE ha condenado a Israel sino que han condenado "el uso desproporcionado de la violencia".

- Los tres ministros se refieren también a la operación Plomo Fundido diciendo que fue:" Una cascada de dolor desencadenada por los incesantes lanzamientos de misiles sobre el sur de Israel".

Menudo atrevimiento el de los señores ministros ¿Con qué derecho sentencian algo que es competencia de un tribunal internacional? En una investigación seria habría que tener en cuenta que el lanzamiento de misiles por parte de Hamás y otras fracciones se produjo cuando Gaza ya estaba sitiada y bloqueada y con el ejército israelí bombardeando "selectivamente" dentro del territorio palestino cada dos por tres dejando decenas de muertos, muchos de ellos civiles y niños.

Sitiar un territorio y bloquear sus vías de acceso y suministro por parte de uno o más países sin una resolución del consejo de seguridad de la ONU que lo permita podría representar Casus Belli en la legislación internacional. La operación plomo fundido no fue investigada por un tribunal internacional (por oposición de Israel y EEUU) con lo cual los señores ministros no tienen ningún derecho a sentenciar por su cuenta cual fue el desencadenante de aquel horrible baño de sangre.

Durante el ataque bestial a Gaza murieron casi 1500 personas, más de 400 eran niños. Se han bombardeado casas, colegios, hospitales, almacenes de alimentos de la ONU, la sede de la Media Luna Roja.. etc. Se ha utilizado armamento prohibido contra civiles como Fósforo blanco y bombas de racimo. Ya que los señores ministros están por la labor de sentenciar deberías extender su "legalidad" a todo lo que aconteció durante aquella locura.. No sólo limitarse a decidir que Israel "fue provocada".

- Sobre el informe Goldestone dicen:" (su) seguimiento fue instrumentalizado por el Consejo de los Derechos Humanos y que dedica lamentablemente la mitad de sus resoluciones a condenar a Israel".

¡Atención! El entrecomillado de arriba no es de un artículo de opinión, está firmado por tres ministros europeos cuyos países son miembros del Consejo de los Derechos Humanos. Los señores ministros están dispuestos a deslegitimar a un organismo internacional al que pertenecen sus países con tal de defender a Israel.

Leyendo lo que escriben los señores ministros cabría, para ser un buen ciudadano, entender que el problema no reside en que Israel ocupa territorios palestinos, libaneses y sirios, tampoco en que mate a civiles con total impunidad ni que esté robando terreno palestino para construir colonias. No es problema que roben el agua de los palestinos ni que hayan convertido a Gaza en un campo de concentración ni nada de la lista de atropellos que comete Israel.. El problema sólo reside en que el Consejo de lo Derechos Humanos le tiene manía a Israel… ¡Alucinante!

-El artículo sigue en esta línea defensora de las acciones de Israel y relatando planes de la UE para contribuir a hacer de carcelero de los palestinos para Israel a cambio de "invertir la lógica actual", para hablar de estos planes hacen falta mucho artículos y no hay suficiente sitio aquí.

Los señores ministros abogan también por fortalecer el liderazgo de Mahmoud Abbas y sus intenciones pacíficas. A este tema hay que dedicarle un artículo a parte.

- Los señores ministros dejan un "recado" para la masa social pro palestina en Europa: "Esta tragedia no debe crear las condiciones para una nueva escalada de violencia, no sólo en Oriente Próximo sino también en Europa, donde se desatan pasiones."

Los señores ministros temen una escalada de violencia ¡En Europa! ¿Qué pretenden con esta afirmación? ¿Los pro palestinos son unos violentos? ¿Quieren afirmar las acusaciones de Israel y pintar a los activistas pro palestinos como terroristas o filoterroristas? La frase, como mínimo, me parece envenenada y vergonzosa.

"La amplitud de las protestas internacionales demuestra que Israel no es beneficiario de impunidad alguna ¡Cuánto nos gustaría que otros dramas suscitaran la misma reprobación!"

Israel goza de impunidad legal y política gracia a que la clase política internacional que representan los señores ministros firmantes del texto hacen caso omiso al clamor mundial contra sus acciones. Por mucho menos que lo que hace Israel se han impuesto sanciones e incluso se han desencadenado acciones militares y soluciones forzosas. Esta frase ministerial no es más que un ejercicio de demagogia y omisión del deber moral escandalosos.

Por lo de otros conflictos.. Las ONGs y otras organizaciones de la sociedad civil europea trabajan en todo el mundo ayudando a los desfavorecidos y a las víctimas del cinismo de la comunidad política internacional con lo que se puede, y en muchísimas ocasiones cumplen con labores que son deberes de los gobiernos más poderosos.. es un insulto al esfuerzo de miles de personas que dedican su vida (y muchas veces la arriesgan e incluso la pierden) que los ministros de tres países europeos digan estas cosas y con este tono lamentable.

El señor Moratinos se olvida de que forma parte de un gobierno que llegó al poder gracias en gran parte al clamor popular del NO A LA GUERRA. En aquel entonces los diputados del PSOE salían con las pancartas de rechazo al belicismo de Aznar y su jefe Zapatero se quedaba sentado ante el paso de la bandera americana durante el desfile del día nacional.. ahora el señor Moratinos menosprecia y cuestiona las acciones cívicas y democráticas de protesta popular contra las acciones de Israel…

Quizás me gustaría ampliar más mi opinión pero me siento incapaz de decir más sin dejar ver mi nerviosismo y mi tristeza. El No a la Guerra del 2003 ha muerto, nos lo han matado quienes llegaron al poder gracias a nosotros. En aquel entonces me hervía la sangre al oír a Ana de Palacio, la misma sensación desagradable ahora me pasa al oír a Moratinos.

Manifestación en apoyo al pueblo palestino- Madrid

9.6.10

El nerviosismo israelí y el fin del silencio judío

Cuando Israel atacó brutalmente el Mavi Marmara y asesinó a 9 activistas turcos que iban a bordo no estaba haciendo nada que no haya hecho antes sino todo lo contrario, en su "currículo del terror" hay decenas de acciones terroríficas, muchas de ellas han causado gran conmoción y rechazo en la opinión pública mundial, pero nunca antes se ha visto a Israel y a sus colaboradores políticos y mediáticos tan nerviosos, y desde luego que tienen razones para estarlo.

No es posible para los defensores de Israel justificar el crimen contra la flotilla de la libertad, no son capaces de elaborar una tesis verosímil para la opinión pública ni siquiera retorciendo el lenguaje y distorsionando la realidad. Parecen elefantes en una cacharrería. Primero salieron con la excusa de que el barco iba cargado de terroristas vinculados con Hamás y Al- Quaeda, excusa que la propia Israel desactivó apresurándose en repatriarlos. Si tuvieran algo que se pareciera lo más mínimo a una pista que pueda servir como fundamento que parezca lógico lo habrían utilizado para encarcelar a los activistas y así dar cobertura a sus actos, por supuesto no fue así, simplemente fue lo primero (y lo más fácil y habitual) que se le ocurrió decir.

Otro síntoma del nerviosismo israelí es su manera de tratar públicamente a los diputados árabes del Kniset. Han sido agredidos en el mismo parlamento, han sido amenazados de muerte públicamente desde círculos muy cercanos a varios partidos miembros de la coalición de gobierno de ultraderecha, ya se le han retirado varios derechos parlamentarios a la parlamentaria árabe Hanin Zoabi, que participó en la flotilla, y el mismo ministro del interior ha reclamado que se le retire la ciudadanía israelí. No es la primera vez que se "deshacen" de parlamentarios árabes, ya lo hicieron en 2006 con Azmi Bshara lejos de los focos, lo que ha sucedido esta vez es que su histerismo les ha llevado a no disimular estas acciones antidemocráticas y le han hecho mucho daño a la imagen de su supuesta democracia, la única en Oriente Próximo, dicen sus defensores.

Israel se ve ahora obligada a recurrir a "ofertas" que en realidad son chantajes, ofrece "suavizar" el bloqueo a Gaza a cambio de que el mundo se conforme con la investigación interna, o lo que es lo mismo: Olvidarse del asunto. Necesitan que el crimen no sea investigado de verdad, y no intentan evitar una investigación seria porque teman sus consecuencias o posibles represalias legales o sanciones internacionales que para eso está EEUU para vetar cualquier decisión contraria a los intereses de su aliado existencial. Necesitan que no haya investigación porque no pueden soportar que su crimen siga estando en el punto de mira de la opinión pública mientras dure la investigación, su imagen ya no aguanta meses de noticias relacionadas con las pesquisas.

No es Israel la que no puede convivir con una imagen tan nefasta, están acostumbrados, y hasta cierto punto incluso les gusta. El problema lo tienen sus aliados. Hasta hace poco  se podía recurrir con suma facilidad al chantaje emocional de que Israel es la heredera moral de las victimas del holocausto nazi o que está sufriendo ese terrorismo islámico que tanto conmocionó a occidente para justificar un rescate político de Israel tras alguna fechoría, estos argumentos han caducado, ya no sirven para que la opinión pública de los países occidentales (incluso EEUU) acepte tan fácilmente ese apoyo político y legal a Israel. La atrocidad cometida contra la franja de Gaza el año pasado ha sido un punto de inflexión en ese aspecto, el mundo no puede entender cómo habiendo matado 110 veces más palestinos que Israelíes muertos se pueda hablar todavía de legítima defensa, aun así Israel se "salvó" de las consecuencias del informe Goldstone gracias a EEUU que chantajeó a Mahmoud Abbas para que pidiera un aplazamiento.

Ahora Israel ya no puede seguir echándole la culpa de todo a Hamás, tampoco pueden sus aliados seguir avalando esta coyuntura. Obama ha declarado hoy que la situación de Gaza es "insostenible", no ha sido sincero: La situación de Gaza de DRAMATICA desde hace al menos 3 años, lo "insostenible" políticamente es seguir apoyando a Israel.

Otra gran fuente de preocupación para Israel y su circulo se encuentra en la visible pérdida de miedo a criticarla y a posicionarse en contra de sus crímenes, no era posible imaginarse hace unos pocos años que algún artista internacional pueda jugarse su carrera arriesgándose a ser vetados por los lobbies sionistas (que controlan el negocio de los medios) por criticar a Israel, estas últimas semanas ya lo han hecho varios artistas, y su acción ha tenido una gran aceptación entre el público.

Hay noticias de que asociaciones de judíos europeos están preparando un barco de ayudas para Gaza, esta es una noticia nefasta para Israel (y para Bernard-Henry Levy), es catastrófico para Israel que los judíos que se oponen a sus acciones se expresen rompiendo un tabú casi sagrado que ya lleva tiempo sufriendo un desgaste continuo. Estos actos de expresión animarán a más judíos (incluso dentro de Israel) a romper el silencio ante los crímenes que se cometen en su nombre. Ese grito "No en mi nombre" es motivo de celebración sin duda.

La participación de judíos pacifistas en el esfuerzo cívico por una solución justa para el drama palestino es muy beneficiosa para todos. Ellos se desvinculan de la locura belicista del sionismo al tiempo que se demuestra que ya ni siquiera la opinión pública judía acepta el dogma impuesto por Israel y sus colaboradores de que el único rechazo que tiene Israel es el antisemitismo. Y lo que es más importante: Es una expresión de solidaridad humana con el débil, una colaboración pacífica sin distinciones entre religiones, etnias o nacionalidades.. precisamente lo que más necesita el mundo entero en este momento, no sólo la causa palestina

Todos los citados (y alguno más) son motivos fuertes para que Israel se sienta incómoda. Es un buen comienzo, pero sólo es un comienzo. La sociedad civil mundial ha de mantener su repulsa a la barbarie y su rechazo a todo tipo de excusas y escapes políticos. Es hora de terminar ya con un drama que ha durado demasiado y que nadie con el mínimo sentimiento humanista puede querer que se alargue más en el tiempo.

8.6.10

El Mundo, o el amarillismo xenófobo como seña de identidad

Quién lea mi blog estos días va a pensar que soy una especie de "vigilante de los medios" o algo por el estilo. No me gusta este rol, me gusta mucho más escribir mi opinión y a veces descargar un poco de estrés y cabreo.. claro que sí. Lo que pasa que hay cosas ante las cuales uno no puede más que pararse y sentirse obligado a denunciar con independencia de que le importe a alguien o no.

Hoy, martes 8 de junio, el periódico El Mundo da, una vez más, una clase magistral de como manipular una información para echar porquería sobre alguien sin tener que escribir nada, sólo con meter una foto en un texto de forma, en mi opinión, malvada y muy poco ética. No hay link porque no lo pude encontrar en la página del periódico de Pedro J., tampoco pude encontrar la foto exacta para "ilustrar" esta denuncia pero encontré otra del mismo acto y que sirve para explicar el tema.

En la edición impresa de El Mundo de hoy, en la página 30 de la edición nacional aparece el siguiente titular: "Plantaciones de sexo con esclavas sin cadenas" y al lado una foto de una boda colectiva en la franja de Gaza el año pasado (La foto de arriba es de esta misma celebración), en esta boda, patrocinada por el gobierno de Hamás, había unas niñas vestidas de blanco que ejercían como "damas de honor" y que acompañaban a los novios. La "periodista" Lydia Cacho incluyó la foto en su libro "esclavas del poder" afirmando que la imagen era de niñas obligadas a casarse con adultos en Palestina con el visto bueno del gobierno palestino, error (no entraremos en valorar intenciones) que reprodujo El País hace un tiempo en su reportaje sobre el libro y por el cual pidió disculpas mediante una fe de errores. [+info]

Parece que el "error" de El País no valió para cerrar la asociación del tema de la esclavitud sexual con estas fotos de la boda palestina ya que hoy El Mundo vuelve a hablar del trabajo de Lydia Cacho en materia de investigación de la esclavitud sexual y vuelve a publicar la foto de la boda palestina asociada a este tema con un pie de foto que, a mi entender, no aclara nada: "Niñas palestinas vestidas y pintadas como novias adultas en una boda masiva en Beit Lahiya (Gaza)".

Queda a gusto de cada uno considerar la imagen hortera o de mal gusto o como sea, pero de aquí a ser ilustrativa de esclavitud sexual hay un mundo… excepto en El Mundo !

Hay que decir también que en el texto no hay ni una sola palabra en relación con la foto.. parece que se recurre al efecto visual del titular al lado de la foto.

No estoy hablando de la situación de la mujer en los países árabes, de la cual por supuesto que hay mucho que hablar (más seriamente en un ámbito diferente al amarillismo xenófobo) y sobre todo mucho que hacer, pero esta noticia no tiene nada que ver con este tema. Es pura y llanamente una manipulación, un ejercicio de sensacionalismo que recurre a estereotipos para dar por cierto que el gobierno de Hamás obliga a niñas de 10 años a casarse con adultos. El País cayó en la facilidad de soltar esta barbaridad verosímil para el lector occidental programado para creérsela y tuvo que disculparse. Ahora El Mundo lo hace  de una manera, por decirlo de alguna manera, ambigua.. que puede negar haber hecho esta afirmación.

La red está llena de fotos de adultos europeos peregrinando a paraísos de explotación sexual de menores, como por ejemplo en el sudeste asiático ¿No sería más lógico incluir alguna si realmente se busca que la foto concorde de manera objetiva con el tema denunciado?

En fin… creo que más de uno tiene que reflexionar un poco…

7.6.10

Irán y la flotilla- Beneficiada a fuerza de análisis mediático

Se supone que, transcurridos varios días desde la matanza de la Flotilla de la Libertad y con los ánimos más "calmados", es hora de hacer un análisis "en frío" de la situación. Los "expertos analistas" de los diferentes medios de comunicación ya se han puesto en ello con lo cual ya se puede oír, ver o leer alguna que otra perla analítica que no era fácil soltar hace unos días con los cuerpos de las víctimas todavía sin enterrar y la gente protestando por las calles de la mayoría de las grandes ciudades del mundo.

Parece que hoy (y supongo que durante días) va a tocar hablar de Irán. El argumento de muchos "analistas" es advertir de que Irán ha salido beneficiada de la crisis de la flotilla, incluso algún que otro "experto" parece que pretende que aquellos que criticaron con dureza a Israel pidan mil perdones por beneficiar a Irán con estas críticas. Meter a Irán en este asunto para intentar proteger mediáticamente a Israel es algo muy habitual en gran parte de los círculos de "fabricación de opinión" y entra dentro de un esquema simplista que se ha elaborado a lo largo de años, este esquema, en mi opinión, se resume de esta manera:

- Hablar de Oriente Próximo es muy complejo, cierto, pero creo que los medios lo hacen todavía más complejo para acabar "simplificándolo" en una polaridad de "buenos" (los nuestros, los moderados, etc..) y los "malos" (ellos, los integristas, radicales, etc..).

- No es fácil para la mayoría de los medios de comunicación identificar a Israel con la figura del "bueno" (Aunque haya muchos otros que sí lo hagan recurriendo a su labor como avanzadilla de la lucha de la civilización judeocristiana contra el Islam: Los Israelíes hacen todo lo que hacen para defenderse y "defendernos"), estos que "no pueden" identificar a Israel directamente con el "bien" recurren a otro plan: Identificar como algo fijo, casi dogmático, que el "malo malísimo" es Irán (y sus "satélites") con lo cual Israel, sin ser el "bien", sería el "mal menor", o lo que es lo mismo, el mal que "no nos amenaza a nosotros" que le para los pies al "mal mayor que sí nos amenaza" (Porque se supone que Irán es una amenaza mundial, como ya saben). No estamos hablando sólo de prensa occidental sino que hay incluso cirulos político y mediáticos árabes (generalmente en la órbita de los regímenes saudí y egipcio) que usan un esquema muy parecido, con la diferencia de que evitan hablar de Israel (bien o mal) y recurren a fricciones entre los sentimientos nacionalistas persa y árabe así como las desavenencias entre las confesiones suní (mayoritaria en árabes) y chií (mayoritaria en Irán) para asegurar que Irán es una gran amenaza para los árabes ( intentaré de profundizar en el tema más adelante).

Teniendo en cuenta esta especie de estructura de "canales de opinión" podemos ver que la manera más fácil de "proteger" o "defender" o "quitar hierro" a lo que hace Israel no es justificarlo y defenderlo directamente sino que es mucho más práctico argumentar que criticar a Israel, pese a todo lo que hace y puede hacer, o actuar en contra de sus acciones es beneficioso para Irán (el malo malísimo), con lo cual no está bien y hay que evitarlo, o si es inevitable esta crítica hay que atacar a Hamás (o Hezbollah o el mismo Irán) siempre con una dureza muy superior aunque no tenga nada que ver con el asunto. Es una especie de mecanismo de "compensación", una suerte de pedir perdón a Israel por las criticas insensibles con sus "particularidades" . Claro que este argumento viene tapado con una dosis de pragmatismo que a veces roza lo vomitivo.

Ahora toca contestar la pregunta central: ¿Ha salido Irán beneficiada de la crisis de la flotilla?

La respuesta es simple, un rotundo y sonado "No". Irán no ha salido beneficiada, es más, a nivel de popularidad en Oriente Próximo ha perdido mucho en beneficio de un modelo, el turco, muy diferente en lo que a gestión del liderazgo del apoyo (sobre todo islámico suní) a la causa palestina se refiere. La ausencia de Irán durante los días de la crisis ha sido total ya que Turquía ha eclipsado incluso a los dirigentes palestinos (cosa no muy difícil, la verdad) o a los regímenes árabes que ya hace décadas que no son más que enfermas dictaduras mantenidas en la UCI por el stablishment en nombre del mal menor y sólo ocupados en conspirar unos contra otros y asegurar el apoyo occidental de las "sucesiones" en el poder de padre a hijo.

Lo que más gracia me ha hecho es ver hoy a los analistas contorsionistas intentar cambiarle el significado a unas declaraciones de un alto mando iraní para demostrar que Irán ha salido beneficiada (con todo lo que implica esta afirmación a favor de Israel). Hablo de las declaraciones de uno de los asesores del líder supremos de la revolución iraní, Ali Shirazi, en las que aseguraba que la guardia revolucionaria iraní está dispuesta a ofrecer escolta a los barcos que quieran ir a Gaza si así lo ve oportuno Alí Khamenei. Muchos "analistas" se empeñan en asegurar que estas declaraciones confirman que Irán se ha beneficiado del asunto de la flotilla cuando estas declaraciones demuestran, de manera bastante clara, todo lo contrario: Es la primera aparición mediática de Irán en toda la semana, y esta salida de tono (ya que es imposible que esta oferta se haga efectiva por muchísimas razones) sólo pretendía meter a Irán como jugador potente al lado de Turquía a ojos de la opinión pública. Se están esforzando para aparecer en la prensa y dicen precisamente lo que saben que va a aparecer en los titulares de prensa occidental. Creo que sólo hace falta no estar obsesionado con proteger la imagen de Israel para hace un análisis medianamente lógico de la situación.

Para terminar, creo que la próxima "obra" de los lobbies mediáticos pro israelíes irá encaminada a desgastar la imagen de Erdogan. No es fácil ya que es un político con muy buena imagen tanto fuera como dentro de Oriente Próximo. Puede que se creé de repente un interés "mundial" por los conflictos con Armenia o con los kurdos o incluso la situación de Chipre, para usar estos argumentos necesitarán una gran dosis de demagogia ya que Erdogan no es el problema en estos los conflictos sino todo lo contrario, es el dirigente turco que más ha hecho para solucionar estos conflictos, además hay que tener en cuenta que estos conflictos son, por decirlo de alguna manera, las líneas rojas de los nacionalistas turcos y del ejército, que son la oposición de Erdogan y su partido, hablar de estos temas los desgasta más a estos ya que fueron artífices de muchos episodios de los conflictos mencionados y se han opuesto a la búsqueda (blanda) de soluciones capitaneada por Erdogan dentro de su estrategia de "conflicto cero". Seguramente se usará la vía de la acusación de populismo (frecuente para Latinoamérica) o atacando su islamismo y menospreciar su condición de demócrata consagrado (ya hace meses que Carlos Mendo lo compara con Hitler ya que este también ganó elecciones).

5.6.10

Israel aborda el Rachel Corrie e impide su llegada a Gaza

 

Ya estaba anunciado, el ejército sionista ha anunciado el abordaje al último barco de la flotilla de la libertad que quedaba libre e intentando llegar a Gaza. Por suerte parece que no hay víctimas esta vez. La tripulación del barco, de bandera irlandesa, habían decidido sentarse en la cubierta del barco si son abordados como forma de protesta pacífica y sin resistirse. Fue una buena decisión viendo como se las gastan los soldados sionistas y nadie quería más víctimas, ya hubo demasiada sangre hace unos días.

Cierto es que, confirmado el abordaje del Rachel Corrie, se da por finalizado el viaje de la flotilla de la libertad sin que ninguno de sus barcos haya podido llegar a la franja de Gaza. Esperemos que algún organismo internacional se preocupe de que las miles de toneladas de ayuda humanitaria que cargaban los barcos lleguen pronto y sin restricciones a Gaza, cuya población viene sufriendo desde hace ya más de tres años una grave situación humanitaria debido al férreo bloqueo impuesto por Israel con la colaboración necesaria del régimen egipcio de Hosni Mubarak y el silencio cómplice de las grandes potencias y organismos internacionales.

Si nos ponemos a analizar los resultados del viaje de la flotilla (a la espera de la confirmación del buen estado de la tripulación del Rachel Corrie así como el paradero de las ayudas que portaban los barcos) no podemos más que decir que fue una auténtica tragedia, nueve muertos y decenas de heridos son el resultado de la brutalidad con la que se ha movido un estado cegado por el odio y el empache de fuerza bruta y apoyo incondicional de los poderosos del mundo. Ha quedado claro que Israel no tiene ninguna intención de comportarse de acuerdo a la legalidad internacional. Hace lo que quiere y cuando quiere utilizando ya las cansinas excusas del complot mundial contra los judíos, excusa que utilizan principalmente para mantener aterrada a su población y dispuesta siempre a luchar sin piedad y sin pensar en ningún valor humano de ningún tipo. Cualquier asunto por muy pequeño que sea es visto por la paranoica opinión pública israelí como una amenaza existencial, incluso una flotilla de barcos con ayuda humanitaria.

La dolorosa experiencia de la flotilla de la libertad ha puesto el foco otra vez más sobre la difícil situación que vive el pueblo palestino bajo el asedio y la ocupación de un ejército que se cree omnipotente y con carta blanca para todo, absolutamente todo. Hay que poner todo el esfuerzo y énfasis necesario para que la muerte de los 9 tripulantes del Mavi Marmara no hayan sido gratuitas. Hay que perseguir a los criminales en todos los sitios, para que sepan que no pueden hacer lo que les venga en gana sin consecuencias ni cuentas.

Esperemos que dentro de muy poco tiempo ya no sean necesarias más flotillas de la libertad para el pueblo palestino.. mientras tanto, seguiremos incordiando a los mercaderes de la muerte y el terror.